domingo, 13 de diciembre de 2020
Análisis de "El despertar de la mariposa"
martes, 1 de diciembre de 2020
martes, 24 de noviembre de 2020
Resumen del libro "El despertar de la mariposa"
El libro empieza con una persona preguntándose: ¿En donde esto?, ¿Quienes son las personas que me rodean? y ¿Quien soy yo?. Esta persona es la protagonista del libro, esta en un hospital y las personas que la rodean son el doctor, su padre, su madre y su abuela, ellos le dicen su nombre el cual es Jenna Fox y que ha sufrido un accidente, pero no dicen que tipo de accidente es, cuando le dicen su nombre y lo que esta pasando ella dice que no se acuerda de nada de su vida ni de algunas palabras que se usan comúnmente, esto pone muy triste a su padre y a su madre, sin embargo a su abuela no le sorprende. Después de que se calmara, la llevaron a su casa la cual estaba alejada de la ciudad en donde la trataron y esto le pareció extraño ya que pensaba que vivían en la ciudad, cuando llegaron a su casa, la mama de Jenna la llevo a su cuarto y empezó a platicarle de su vida para ver si podía recordar algo de su vida, pero ella no puede recordar nada y esto pone muy triste a su mama, su papa le dice que nos se preocupe ya que dice que el tiempo lo cura todo y que tarde o temprano va a recuperar su memoria.
Unos días después de que se despertara en el hospital su mama le llevo una caja llena de discos y recuerdos de su vida y le dijo que los viera para ver si lograra recuperar su memoria, así que cada día miraba los discos que habían grabado con momentos importantes de su vida, como su cumpleaños, etc. Jenna desde que había despertado solo había convivido con sus padre y su abuela, aunque con su abuela no se llevaba muy bien, pero un día se miro por la ventana y vio a un vecino que estaba agachado y se intereso mucho en el así que decidió ir a hablar con el, aunque su mama le prohibió salir de casa.
martes, 17 de noviembre de 2020
miércoles, 4 de noviembre de 2020
Análisis de "Rebelión en la Granja"
Tema
El tema principal de este
libro es el abuso y deseo del poder porque en la historia se muestra como el
poder corrompe a los que lo poseen, llevando a los cerdos a la avaricia, la
discriminación y la traición. También, los cerdos usan su poder para manipular
y engañar a los otros animales y así poder ganar más dominio sobre ellos.
Argumento
Esta historia comienza en la
Granja Solariega, un viejo cerdo llamado "Viejo Comandante" llamo a
todos los animales de la granja para darles un mensaje el cual era que a él ya
no le quedaba mucho tiempo de vida y quería pasarles su conocimiento antes de
morir él dijo que todos los animales tenían una vida miserable. Después el
viejo comandante les conto un sueño que tuvo la noche pasada, el sueño se
trataba de la extinción de los humanos en el mundo, también le vino a la mente
una canción que le habían enseñado de niño la cual se llamaba "Bestias de
Inglaterra" les enseño la canción y se terminó la reunión. Después de su muerte los animales decidieron
hacer la rebelión, entre ellos había dos cerdos muy inteligentes llamados Bola
de nieve y Napoleón, ellos dos fueron los encargados de dirigir la rebelión e
hicieron un nuevo sistema de pensamiento llamado "Animalismo".
Unos días después se dio la
rebelión, durante la noche debido a un problema los animales acorralaron al
dueño y a sus hombres, se resistieron, pero los animales fueron los que ganaron
y los echaron de la granja. Al principio los animales no sabían que era lo que
había pasado, después celebraron su victoria y fueron a destruir todo lo que
les recordaba a Jones. Después de este evento se narran los siguientes años en la
granja dirigida por animales la cual al principio la dirigían Bola de Nieve y Napoleón,
pero por unas diferencias de opiniones Napoleón corre a Bola de Nieve de la granja
y se convirtió en el dictador de la granja.
Personajes.
Principales: Bola
de Nieve y Napoleón.
Secundarios: Boxeador,
Chillón, Jones, Moses, Trébol, Viejo comandante, Benjamín, Muriel, Marieta, Señor
Pilkington, Señor Frederick, Señor Whymper.
Ambientales: Campanilla,
Jesica, Chispa, las gallinas, ovejas, vacas, los demás cerdos, las ratas, patos,
perros de Napoleón, Esposa del señor Jones.
Individuos: Marieta,
Campanilla, Jesica, Chispa, Señor Pilkington, Señor Frederick, Señor Whymper.
Carácter: Bola
de Nieve, Napoleón, Boxeador, Chillón, Jones, Trébol, Viejo comandante, Benjamín,
Muriel.
Tipo: Las gallinas,
ovejas, vacas, los demás cerdos, las ratas, patos, perros de Napoleón, Esposa
del señor Jones.
Psicología
del personaje principal y de un secundario
Principales:
Bola de Nieve:
Valiente, Inteligente, Audaz, se preocupa por el bienestar de los demás, es un
excelente orador.
Napoleón: Feroz,
inteligente, astuto, egoísta, dictador, codicioso, solitario, es una persona obsesionada
con el poder.
Secundario:
Boxeador:
Trabajador, fuerte, leal, es muy influenciable, inocente, valiente, audaz, carácter
firme, no es muy inteligente.
Clímax
El clímax de esta historia es
cuando los animales se dan cuenta de que sus vidas no han cambiado ya que es
cierto que expulsaron a Jones quien era el que los maltrataba, pero después de
Jones se fuera los cerdos ocuparon el lugar de Jones en la granja, por ejemplo:
Durmiendo en su cama, vistiéndose, caminando en 2 patas, conviviendo con los
humanos, etc. Los Animales se dan cuenta al final de la historia cuando después
de que Napoleón vendiera a Boxeador, hace una reunión con los jefes de las
otras granjas comportándose como un humano y los animales lo observando desde
la ventana.
Fuerzas
que entran en conflicto
Hombre contra hombre
Ideas
Históricas: Porque
el autor se inspiro en Stalin (político y dictador soviético, secretario
general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre
1922 y 1952) para crear a Napoleón y en León Trotski (organizadores clave de la
Revolución de Octubre) para crear a Bola de Nieve
Sociales: Porque
las acciones que tomaban los líderes de la granja perjudicaban de buena o mala
manera a la sociedad que conformaron entre todos los animales de la granja.
Opinión
de la obra
En mi opinión me gusto esta
obra, al principio pensé que no me iba a gustar, pero cuando leí el nombre me
llamo la atención así que me dio mas curiosidad leerlo y conforme lo iba
leyendo me iba gustando mas ya que me esperaba que la historia se tratara de
algo así pero nunca me imagine que al final los animales (específicamente los
cerdos) se convirtieran en lo que los animales al principio odiaban. También me
gusto como el autor conforme iba avanzado la historia metió el sistema político
democrático y el autoritario en la forma de vida de los animales, el sistema democrático
estaba representado por Bola de Nieve que buscaba principalmente que todos los
animales estuvieran bien y que no hubiera nadie que fuera mejor que otro
animal, y el sistema autoritario que estaba representado por Napoleón el cual
al principio no demostró estar de acuerdo con este sistema pero al pasar el
tiempo se dio cuenta del poder que tenía y quería más y más hasta llegar a
parecerse a Jones el antiguo dueño de la Granja el cual todos los animales odiaban.
martes, 27 de octubre de 2020
martes, 20 de octubre de 2020
Cuadro comparativo del gobierno de Napoleón y el gobierno absolutista
Al principio del gobierno de Napoleón pienso que tiene algunas características en común con la democracia porque se tomaba en cuenta lo que querían los animales y cada domingo se hacían reuniones en donde se discutían problemas que estaban sucediendo en la granja y todos daban su opinión para resolver el problema, pero después conforme fue pasando el tiempo y por los sucesos que sucedieron en la historia se fue formando un gobierno absolutista
martes, 13 de octubre de 2020
Resumen de Rebelión en la Granja
Esta historia comienza en la Granja Solariega, su dueño era un hombre llamado Jones, un día después de que Jones se fuera a dormir un viejo cerdo llamado "Viejo Comandante" llamo a todos los animales de la granja para darles un mensaje el cual era que a el ya no le quedaban mucho tiempo de vida y quería pasarles su conocimiento antes de morir el dijo que todos los animales tenían una vida miserable porque cada día los maltrataban y solo les daban la comida que necesitaban para poder sobrevivir, durante ese momento se oyeron susurros sobre las ratas ya que algunos animales consideraban que no deberían estar ahí porque no eran animales de la granja, en ese momento el viejo comandante dijo que los animales no debían de pelearse entre si, que el único enemigo de los animales era el hombre. Después de que se solucionara el problema de las ratas el viejo comandante les conto un sueños que tuvo la noche pasada, el sueño se trataba de la extinción de los humanos en el mundo, también le vino a la mente una canción que le habían enseñado de niño la cual se llamaba "Bestias de Inglaterra" les enseño la canción y se termino la reunión.
Unos meses después el Viejo Comandante había muerte en su cama, después de su muerte algunos animales decidieron hacer una rebelión en contra de Jones, entre ellos había dos cerdos muy inteligentes llamados Bola de nieve y Napoleón, ellos dos fueron los encargados de dirigir la rebelión e hicieron un nuevo sistema de pensamiento llamado "Animalismo". Unos días después se dio la rebelión porque algunos animales tenían demasiada hambre y abrieron el almacén donde se guardaba la comida, enseguida Jones y sus muchachos fueron a investigar y encontraron a las vacas y ovejas comiendo así que empezaron a azotarlas, en ese momento Bola de Nieve lideraba la retaguarda junto con los demás animales y acorralaron a Jones y sus hombre, el principios se resistieron pero los animales fueron los que ganaron y los echaron de la granja. Al principio los animales no sabían que era lo que había pasado, después celebraron su victoria y fueron a destruir todo lo que les recordaba a Jones.
Gobierno Absolutista
martes, 6 de octubre de 2020
martes, 29 de septiembre de 2020
martes, 22 de septiembre de 2020
martes, 15 de septiembre de 2020
martes, 8 de septiembre de 2020
martes, 1 de septiembre de 2020
martes, 18 de agosto de 2020
martes, 11 de agosto de 2020
EL PSICOANALISTA
martes, 12 de mayo de 2020
Idea social y ética del libro de Los Miserables
Social: El abuso de poder por parte de la autoridad porque lo usan para extorsionar a personas de nivel mas bajo a ellos con el fin de cumplir sus propios intereses.
martes, 28 de abril de 2020
martes, 21 de abril de 2020
Contexto histórico y social del libro de los "Miserables"
Contexto social: Se desarrolla en la ciudad de parís a mediados del siglo XVIII, el desarrollo social se caracteriza principalmente por los abusos de poder, y los castigo exagerados en contra de los mas pobres y de los que cometían algún delito según las autoridades.
martes, 31 de marzo de 2020
Comentario del libro "Los Miserables"
martes, 24 de marzo de 2020
miércoles, 11 de marzo de 2020
Víctor Hugo
martes, 3 de marzo de 2020
martes, 25 de febrero de 2020
viernes, 7 de febrero de 2020
Ideas de "El Retrato de Dorian Gray"
Arstistica: Cuando Dorian va a el teatro se encuentra con una actriz llamada Sibila Vane y en cuanto la miro le gusto la forma en la que actuaba en las obras.
Social: Porque cuando se encuentran Henry y Dorian en la casa de Basilio, Henry se ve muy interesado por Dorian y desde ahí se va forjando una amistad, y Henry le da consejos a Dorian de lo que debería de hacer.
Social: Porque Dorian se empieza a preocupar mas por su belleza y empieza a ignorar las otras cosas que no sea su belleza